


El año 2006 marcó el inicio de Lagravera, un proyecto que le devolvió la vida a un terreno yermo del que se habían obtenido gravas. La familia Arnó decidió plantar 12,62 hectáreas de viñedo, divididas en 15 parcelas, y poner en práctica la agricultura sostenible para recuperar el tradicional cultivo de viñas de estas tierras.
Hoy tenemos plantadas 8 variedades distintas, entre ellas Garnacha Blanca, Garnacha Tinta y la variedad ancestral Trobat Negre.
Las uvas de este viñedo son el corazón de la mayor parte de nuestros vinos: en el Ónra Blanco y el Ónra Tinto como parte de su rica composición, mezclando múltiples paisajes en torno de La Serra Llarga; mientras que en Lagravera Natural, Ciclic Blanco, Ciclic Tinto y Solera muestran todo su carácter de parcela única monovarietal.
Año de plantación
Altura
Orientación
Densidad de plantación
Marco de plantación
Portainjertos
Tipo de conducción
Superficie
Parcelas
Variedades
Terroir
2006
350 metros
Sureste – Noreste
4.320 plantas/ha
2,4 m*1
Richter 110
En espaldera
12,62 ha
15
8 variedades: Garnacha Tinta, Garnacha Blanca, Monastrell, Cabernet Sauvignon, Malbec, Marselan, Sauvignon Blanc y Trobat Negre recuperada de la finca de “El Vinyet”.
Gravas y arenas con yesos intercalados




Visitar las 1,41 hectáreas de esta viña es volver al 1889, cuando la familia Orpella plantó esta finca. Redescubierta en 2011, esta “viña pequeña”, situada junto al río Farfanya y cultivada sobre suelos con un alto porcentaje de arcillas, esconde 24 variedades ancestrales como las Pirineos y la Heben. Pero nuestro descubrimiento más sorprendente son las variedades X: la X8, X Avi 1997 y X Avi 2167, analizadas por el Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI) y desconocidas por el mundo.
Con la uva procedente de esta viña elaboramos los vinos de La Pell “Finca El Vinyet” Blanco, Tinto, Clarete y las nanofermentaciones, que permiten viajar en el tiempo para devolvernos a los vinos de nuestros antepasados.
Año de plantación
Altura
Orientación
Densidad de plantación
Marco de plantación
Portainjertos
Tipo de conducción
Superficie
Parcelas
Variedades
Terroir
1889
450 metros
Norte-Sur
2.000 plantas/ha
1,5m*3,3m
Rupestris de Lot
Vaso
1,41 ha
1
24 ancestrales: Isaga, Pirineos 4, Pirineos 17, Trobat Negre, Trobat Blanc, Picapoll Roig, Heben, Valencí, Rojal, Mandó, Monastrell, Garnacha Negra, Garnacha Blanca, Sumoll Blanc, Macabeu, Moscatel de Alejandría, Xarel·lo, Pansa de la Noguera, Pansa Valenciana, y otras desconocidas.
3 Únicas en el mundo: X8, X Avi 1997, X Avi 2167
Arcillas, piedras de origen calizo, yesos





Desde lo alto de esta finca, a 800 metros de altura, se puede ver La Conca de Barberá y el Priorat. Mas la Parra es el viñedo que cultivamos a más altitud, y esto hace que los vinos elaborados aquí sean más frescos y tengan una mayor concentración de color.
Desde que recuperamos este viñedo abandonado cultivamos Tempranillo, Merlot y Cabernet, las variedades encontradas en esta finca, y hemos plantado Garnacha Blanca y las 24 variedades ancestrales recuperadas de “El Vinyet”.
Con la uva de esta finca y la de la finca “Vinya Núria” elaboramos vinos de paisaje que nos permiten degustar las particularidades de los distintos terroirs de La Serra Llarga.
Año de plantación
Año de recuperación
Altura
Orientación
Densidad de plantación
Marco de plantación
Portainjertos
Tipo de conducción
Superficie
Parcelas
Variedades
Terroir
1999
2017
800 metros
Norte-Sur
3.250 plantas/ha
2,55m*1,2 en espaldera/ 2,55*1,5 en vaso
SO4 Selección Oppenhein 4 (espaldera) y Richter 110 (vaso)
Espaldera y Vaso
11,21 ha
10
28 variedades: Garnacha Blanca, Tempranillo, Merlot, Cabernet y 1 ha con las 24 variedades ancestrales recuperadas de la finca de El Vinyet.
Limos y afloramientos de yesos con abundante caliza.





Esta finca, protegida por la familia Majos, esconde tesoros que todavía no tienen nombre. A día de hoy, hemos llegado a analizar e identificar 9 variedades de uva, principalmente autóctonas, y otras que parecen totalmente desconocidas.
La uva de esta parcela será vinificada en 2020 para elaborar un nuevo estilo de vino de parcela Grand Cru: La Pell Blanco/Tinto Parcela “Les Pedrisses d’Ibars”.
Año de plantación
Año de transformación a biodinámico
Altura
Orientación
Densidad de plantación
Marco de plantación
Portainjertos
Tipo de conducción
Superficie
Variedades
Terroir
1935
2018
350 metros
Este-Oeste
2.000 plantas/ha
1,5m*3,3m
Rupestris de Lot
Vaso
0,69 ha
9 variedades aproximadamente: Sumoll Negre, Picapoll de la Noguera, Macabeu, Trobat Negre, Trobat Blanc, Moscatel de Alejandría, Malvasía, Isaga y otras desconocidas.
Suelos de origen aluvial, con pequeñas piedras calizas, y de composición franca.